Por: Centauri Translations / Fecha: 20-10-2022
Pagos desde el extranjero y cómo evitar estafas

El terror de todos los freelancers: trabajar arduamente y que el cliente desaparezca sin pagarte. El temor a las estafas es más común de lo que te puedas imaginar y no es exclusivo de los traductores independientes. Todos los freelancers, sin importar su profesión, han experimentado este tipo de situaciones. Y te contaré algo más, casi todos los traductores independientes que conozco han experimentado una estafa o los han intentado estafar. Por ello, decidimos iniciar nuestra serie de pódcast con este tema, el cual nos parece más que relevante para los traductores.
En esta oportunidad, hemos invitado a Francisca Correa, gestora de proyectos y traductora en Centauri Translations, para que nos comente sus experiencias como freelancer en cuanto a los pagos y cómo evitar estafas.
Mira nuestro pódcast a continuación.
Medios de pago
Como ya lo mencionamos en el pódcast, te recomendamos que evalúes las herramientas de pago que quieras utilizar:
- Tasas de comisión por transferencia (¿hay un mínimo?) de la herramienta.
- Tasas de comisión por transferencia de tu banco.
- Tasas de conversión de divisas, si es que se especifica.
- Tiempos de transferencia.
PayPal
Sin duda, es la herramienta más utilizada. Aunque sus comisiones pueden llegar a ser elevadas en algunos casos, muchos freelancers recomiendan reunir varios pagos hasta que sea un monto conveniente para retirar.
Wise (antes Transfer Wise)
Es una herramienta que consideramos adecuada, pero recomendamos revisar las comisiones tanto de la aplicación como las de tu banco, y ver qué te conviene más.
Evita estafas
- Si postulas a agencias, asegúrate de revisar Blue Board de Proz para ver qué tipo de comentarios tiene. También puedes consultar en los grupos de traductores.
- Si estás inscrito o tienes acceso a una lista de agencias de asociaciones, como la ATA o la GALA, podrás postular con mayor confianza.
- Si la agencia no aparece en ninguna de estas opciones, siempre puedes revisar su sitio web y asegurarte de que esté bien hecho; que incluya información de contacto, política de privacidad, términos y condiciones; y, lo más importante, que tenga comentarios de clientes.
- Si haces una prueba de traducción, asegúrate de que no supere las 600 palabras (a veces son dos textos de 300 palabras cada uno). En el caso de las pruebas de traducción audiovisual, estas no superan los 5 minutos de video o los 60 subtítulos en promedio.
- Si se trata de un cliente directo, podría ser recomendable establecer un pago anticipado mínimo para comenzar a trabajar.
En Centauri Translations, te sugerimos que cuides de tu negocio con el establecimiento de medidas de trabajo profesionales. Esto te ayudará a ti y a tu cliente a tener una relación de trabajo sana y profesional.
Si no sabes lo que es un cliente directo o uno indirecto, te recomendamos que veas el siguiente video en el que explicamos esto con claridad y muchos detalles.
✅ ¿Qué clientes existen en la industria de la traducción?: https://youtu.be/Hs5jLckOGLA
👉 Visítanos en nuestras redes sociales:
YouTube: https://www.youtube.com/@centauritranslations
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/centauritranslations/